Taller de Análisis de Sueños
Taller de Análisis de Sueños
Taller de Análisis de Sueños
Teórico experiencial
Lunes 4 y jueves 7 de septiembre 2023 de 19 a 22 horas
Taller de Análisis de Sueños.
Los sueños han guiado a la humanidad desde los albores de esta. Han permitido hablar con las divinidades, con los profetas, a encontrar tierras prometidas, dirigir a los pueblos, vaticinar victorias y derrotas, encontrar amores, etc. Todo aquello que invite a la dimensión humana ha sido reflejado en los sueños.
Sin embargo, los sueños como bien lo decía Jung, tienen una dimensión no humana, la naturaleza, y esta emerge en los sueños con esa magnitud que no siempre comprendemos.
Al mismo tiempo el soñar y lo soñado es un misterio que más allá de la fisiología nos encamina a preguntas y respuestas que invitan a abrir las puertas de lo inabordable, de lo no comprendido, de lo irreproducible.
El sueño es una experiencia, distinta a la habitual vigil, pero una experiencia al fin. Y esa experiencia nos enmarca en formas de relaciones, con los semejantes, con nosotros mismos, con el entorno, con el pasado y el futuro. Es una experiencia de encuentro con los muertos, con el inconsciente colectivo que está ahí todo el tiempo presente, aunque no lo percibamos claramente con los sentidos.
Sin duda que hay una inteligencia que guía nuestros sueños, que los compone, que narra historias, que integra material traumático, material disociado que salvaguardaba la integridad psíquica, que anticipa eventos, que revisa el estado de las cosas.
Queda hecha la invitación a investigar y experimentar con nuestros sueños, para adentrarnos en el misterio mismo del ser humano, aquello que está en otro lugar, distinto de la consciencia.
Temario
- Breve contexto histórico del soñar
- Dormir como función indispensable
- Contenido de los sueños
- Tipos de sueños
- Nuestra línea de trabajo teórico
- Análisis experiencial de los sueños
Taller teórico experiencial de seis horas cronológicas
(a los inscritos se les sugiere anotar sueños pasados o presentes para llevarlos al taller)
No se requiere formación previa ni profesión específica
Abordaremos los sueños desde dos perspectivas:
Perspectiva Relacional
Perspectiva Simbólica
Esto nos permite establecer una hermenéutica con el soñante de manera de desarrollar una conversación que permita la emergencia simbólica de los elementos del sueño y la relación del soñante con los elementos involucrados en cada sueño.
Cupos muy limitados
Se usará plataforma Zoom y CANVAS.
Grabación quedará disponible por 1 mes desde la fecha de realización.
Información e inscripciones en capacitacion@cesch.cl e info@cesch.cl
Valor del taller 30.000 pesos chilenos
Se paga vía transferencia bancaria a :
Capacitaciones Thomas y Thomas Ltda.
Rut 76.793.670-2
Cuenta Corriente Banco de Crédito e Inversiones (BCI)
Número de cuenta 45624721
Correo capacitacion@cesch.cl
Pago por Pay Pal de 40 dólares para personas fuera de Chile.
Relator
Dr. Christian Thomas Torres
Médico U. de Chile Psicoanalista Relacional Sexólogo
Terapeuta sexual de parejas e individual
Director General del CESCH
Magister en Psicoanálisis UNAB
Pos título en Psicoanálisis Intersubjetivo U Chile
Si necesitas contactarte con nosotros y resolver tu dudas, por favor envíanos un mensaje por WhatsApp 💬
Trabajamos de Forma Segura 🔒 con Pago Fácil y los siguientes medios de pago:
Transbank / Webpay (Tarjetas de Crédito y Débito), Khipu (Trasferencias), Multicaja (Efectivo), Pago 46 (Efectivo), MACH pay